Asesoria Laboral contra los Despidos Masivos
Se acercan los despidos masivos a nivel nacional..... organizate para proteger tu empleo
Asesoria Laboral para reclamar tus derechos
Si necesitas asesoría laboral para reclamar tu indemnización o prestaciones laborales, escribenos a nuestro correo electrónico
Defensa de los derechos de Mujeres embarazadas
Si eres mujer y estas embarazada o en periodo de lactancia, gozas de derecho de inamovilidad en tu trabajo. Si necesitas asesoría laboral, escribenos a nuestro correo
Asesoría en organización de Sindicatos y Comités de Trabajadores
Para defender tus derechos laborales, te puedes organizar en Comité (3 o más trabajadores) o en Sindicato (20 o más trabajadores).Si necesitas asesoría laboral, escribenos a nuestro correo electrónico.
Inestabilidad laboral o abusos en el Trabajo?
Si en tu trabajo hay demasiada inestabilidad laboral y abusos...si tu empleo está en riesgo durante la época electoral, necesitas organizarte para defender tu fuente de empleo, ya sea en el sector público o privado. Si necesitas asesoría laboral, escribenos a nuestro correo electrónico
Asesoría laboral en Despido Indirecto
Si te rebajaron el salario, te cambiaron de puesto de trabajo, te eliminaron alguna prestación laboral o cambiaron condiciones de trabajo, es un despido indirecto y debes seguir un procedimiento para no ser victima de una trampa. Si necesitas asesoría laboral, escribenos a nuestro correo electrónico
Capacitación en Derecho Individual y Colectivo de Trabajo
Brindamos asesoría en Derecho Individual y colectivo de trabajo, por medio de Seminarios, talleres y elaboración de documentos de formación laboral. Si necesitas asesoría laboral, escribenos a nuestro correo electrónico.
30 sept 2017
Derecho de reinstalación y/o pago de indemnización para trabajadores con contratos administrativos en el Estado

Descargar gratis Manual de clasificaciones presupuestarias
• Clasificación Geográfica
• Clasificación por Finalidades y Funciones
• Clasificación por Tipo de Gasto
• Clasificación por Fuentes de Financiamiento
• Clasificación de Recursos por Rubros
• Clasificación Económica de los Recursos
• Clasificación por Objeto del Gasto
• Clasificación Económica del Gasto
2 ago 2017
Como demandar a un patrono por despido injustificado

- Toma en cuenta que la Ley te concede 30 días hábiles a partir de la terminación del contrato, para accionar legalmente contra tu patrono (art. 260 del Código de Trabajo); si no accionas en ése plazo, perderás el derecho a reclamar la indemnización, mas no así las prestaciones laborales, cuya reclamación prescribe en el plazo de dos años (art. 264 del Código de Trabajo)
- La demanda contra el patrono se debe plantear ante los Juzgados de Trabajo y Previsión Social, pero previamente se puede acudir a la Inspección General de Trabajo, para tratar de solucionar el caso en la vía administrativa. Si acudes en primer término a la Inspección General de Trabajo, asegúrate de plantear inmediatamente la denuncia contra tu patrono. No es suficiente el pedir que te hagan los cálculos de la indemnización y prestaciones laborales, pues ese documento no es una denuncia y por lo mismo, se debe demandar al patrono para que se le cite a resolver tu caso.
- Para demandar al patrono, debes estar seguro de consignar correctamente los nombres y apellidos completos (si se comete algún error al consignar el nombre del patrono en la demanda, se corre el riesgo de perderla). Si se trata de empresas o sociedades anónimas, debes acudir al Registro Mercantil General de Guatemala y solicitar una copia de la Patente de Comercio de la empresa individual o en su caso, Patente de comercio de Empresa, Patente de Sociedad y nombramiento de Representante Legal; con éstos documentos, te asegurarás que los nombres de la empresa y su propietario sean los correctos.
- Los medios de prueba como: contratos, planillas de salarios, libros de salarios, plantillas del IGSS se pueden ofrecer para que sea el patrono quien los presente;
- Lo único que debe probar el trabajador en la demanda, son las horas extras trabajadas, en caso que haya reclamación de éstas.
Decreto 7-2017 Reformas al Código de Trabajo de Guatemala
Artículo 1 reforma el arto. 61
literal f)
|
Regula obligaciones de los empleadores
adicionales a las demás contenidas en otros artículos del Código,
específicamente el permitir la inspección y vigilancia que las autoridades de
trabajo practiquen, así como la forma de atender a los inspectores.
|
Artículo 2 reforma el arto. 269
|
Estipula
que son faltas de trabajo y previsión social las infracciones o violaciones
por acción u omisión que se cometan contra las normas prohibitivas o
preceptivas contenidas en las disposiciones del Código de Trabajo, sus
reglamentos y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo
ratificados por Guatemala.
|
Artículo 3 reforma el
arto. 271
|
Establece las reglas que se deben observar en
materia de faltas de trabajo y previsión social.
|
Artículo 4 adiciona el arto. 271 bis
|
Regula
que las actuaciones de inspección, prevención y verificación deberán
realizarse dentro del plazo que se señale en cada caso concreto, sin que con
carácter general puedan demorarse más de 30 días hábiles. Así mismo indica
que la obstrucción a la labor de inspección por parte del empleador o sus
representantes, de los trabajadores o de las organizaciones sindicales o sus
representantes, constituye una infracción sujeta a sanciones.
|
Artículo 5 reforma el
arto. 272
|
Detalla
las sanciones que impondrá el Delegado Departamental de la Inspección General
de Trabajo por faltas de trabajo y previsión social. También indica el plazo
para pago de multas por infracciones, pudiendo el infractor ser exonerado del
50% de la multa si al momento del pago manifiesta que corrigió la falta por
la que fue sancionado.
|
Artículo 6 reforma el arto. 281
|
Estipula las obligaciones y facultades que tienen
los inspectores de trabajo que acrediten debidamente su identidad,
nombramiento y el objeto de la inspección como autoridades.
|
Artículo 7 modifica la literal e) y adiciona literal h) del arto. 292
|
Regula la competencia por razón de materia de los
Juzgados de Trabajo, estableciendo que conocerán en primera instancia de los
procesos contenciosos administrativos de Trabajo y Previsión Social que se
inicien contra las resoluciones que imponen sanciones, previo el agotamiento
del recurso de revocatoria ante la autoridad administrativa competente. Así
mismo conocerán de las acciones motivadas por la Inspección General de
Trabajo, por el incumplimiento a sus resoluciones que imponen sanciones y
procuran subsanar las conductas que dieron lugar a la sanción
|
Artículo 8 reforma el arto. 415
|
Establece que el Ministerio de Trabajo a través
de la Inspección General de Trabajo, tiene acción directa para promover y
resolver acciones por las faltas cometidas contra las leyes de trabajo y
previsión social, conforme el artículo 281 de este Código.
|
Artículo 9
crea el arto. 417
|
Establece
el trámite del proceso contencioso administrativo de Trabajo y Previsión
Social.
|
Artículo 10 crea el arto.
418
|
Regula que contra la sentencia procede recurso de
apelación, el cual deberá interponerse dentro del plazo de tres días. El juez
elevará los autos a la Sala de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión
Social que corresponda, en un plazo de dos días.
|
Artículo 11
|
Indica
que los procesos de faltas, que al entrar en vigor la presente Ley se
encuentren en trámite, se continuarán y fenecerán en los tribunales que se
encuentran conociéndolos, tanto en lo que se refiere a los procedimientos que
deban seguirse, como a las disposiciones sustantivas que corresponde aplicar,
de conformidad con las normas que hubieren estado en vigor a la fecha de su
iniciación.
|
21 jun 2017
Derechos y Obligaciones de los Trabajadores-Presentación en Power Point

30 abr 2017
1o de Mayo-Dia internacional del Trabajador


Nuevo Pacto Colectivo suscrito entre el Sindicato de Trabajadores de Industrias Alimenticias Kern´s & Cia. S.C.A., Anexos y Conexos y la Empresa Industrias Alimenticias Kern´s & Cia. S.C.A

11 abr 2017
Juzgado de trabajo de Malacatan ordena reinstalación de Profesional despedido ilegalmente

Juez ordena reinstalación de trabajadores de Grupo Frito Lay despedidos ilegalmente

Conflicto Colectivo contra Transurbano en Juzgado Segundo de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala

8 mar 2017
Industrial Hana S. A. emplazada ante los Tribunales de Trabajo y Previsión Social
